sábado, 30 de octubre de 2010

ORTOGRAFÍA: el sonido J, la grafía j.

1.- Escribe g o j, y completa las oraciones con las palabras del recuadro.
El ajedrez es un juego de estrategia.
Basta con un ejemplo para entenderlo.
Clara se dedica desde hace años al ejercicio de la abogacia.
Ángel trabaja como ejecutivo en la empresa.
Plga ha abierto una agencia de viajes.
No me gusta esta calle, hay mucho ajetreo.

2.- Forma derivados de las palabras del recuadro y relaciónalas con su definición.
Acción de posarse en la superficie de la Luna: ALUNIZAJE
Acción que consiste en mediar en un conflicto: ARBITRAJE
Acción de posarse en la mar una nave aérea: AMERIZAJE
Acción de posarse en la mar una nave aérea: BLINDAJE
Dispositivo para fijar un objeto a otra superfície: ANCLAJE
Acción de posarse en tierra un avión: ATERRIZAJE

6.- Completa con la forma adequada del pretérito perfecto simple de cada verbo.

  • Laura y Javier nos trajeron un regalo muy singular de su viaje a Australia.
  • El pastor los condujo hasta lo más espeso del bosque.
  • Todos lo invitados adujeron una excusa para no ir.
  • Los científicos dedujeron que había un error en la fórmula.
  • ¿Tú tradujiste es texto del exámen de inglés?

8.- Pon g y j según corresponda

LA CIUDAD MÍTICA DE ISFAJÁN:
La mítica ciudad de Isfaján, también conocida com Ispaján o Isfahán, fue en un pasado lejano una de las ciudades más majestuosas de Asia. Isfaján está situada en el centro de la vieja Persia (Irán), en el eje entre el Mar Caspio y el Golfo Persico. La belleza de sus refulgentes cúpulas azuladas, de sus minaretes, cubiertos por azulejos de color turquesa que espejean bajo el sol, ejerce una fascinación hipnótica en los viajeros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario