miércoles, 27 de octubre de 2010

Lectura (dosier de castellano)



1.- Responde.
-¿Cuál es el motivo del viaje a Isfaján? El de unas riquezas¿Qué acontecimientos tienes lugar una vez que el protagonista? Que lo confunden conun ladron y le dan azotes.
-¿Como halla Mohamed el tesoro enterrado en el jardín? Por el sueño del capitan.

3.- Con ajuda del diccionario que tienen en el texto las siguientes palabras:
·                     omnisciente: en todos lados.
·                     liberal: tolerante, indulgente.
·                     desafinado: desacertado.
·                     magránimo: generoso/a.
·                     idólatra: que adoran a ídolos.
·                     crédulo: se lo cree todo.

5.- Localiza en el texto las expresiones religiosas y explica el significado en ralciñon con el texto en el que se encuentran.
·                     Por decreto de Dios: porque Dios lo quiso asi.
·                     Bajo la sola fe de tu sueño: creyendo en e sueño.
·                     Asi dios le dio la bendición: lo dio gracias a Dios.
6.-El capitán llama al protagonista hombre desatinado y crédulo.
Teniendo en cuenta el desenlace del relato, ¿crees que está en lo cierto? Si¿Por qué? Porque por un sueño que se sabe si es verdad viaja si más.

6.2.- Explica qué defectos alude el capitán el capitan cuando llama a Mohamed engendro de una mula con un demonio.
 Que es tozudo y malo.

7.- Analiza el texto y responde.
·                     ¿Cuántos narradores hay? uno. ¿Cómo narran los hechos, en primerta persona o en tercera? tercera persona.
·                     ¿Qué personajes intervienen? Mohamed y el capitán. ¿Cuál de ellos es el protagonista? Mohamed.
·                     ¿Qué tiempos verbales predominan en las intervenciones del narrador: los tiempos de presente, en los tiempos de pasado o los tiempos de futuro? Pasado.
8.- Enumera los marcadores espaciales con los que se describe la situación del tesoro en el jardín.
1.            En cuyo.
2.            En.
3.            Despues de...
4.            Luego de...
5.            Bajo.
9.-Transforma el diálogo entre Mohamed y el capitán en una escena dramática.
C- ¿¡Quien eres y cual es tu patria!?
M- (Avergonzado) Un hombre me ordenó en un sueño....
C- (Irónicamente) Yo también he soñado.......toma estas monedas y vete.
Mohamed como un perro las cogió y se fue.

10.-Expresa con tus propias palabras la enseñanza que pretende transmitir el relato.
¿Estás de acuerdo con esa enseñnza? No, porque por ser buena no tengo dinero, es decir que Mohamed dice que es bueno y por eso le da la recompensa y yo tambien soy buena y no me dan recompensa.

1 comentario: