viernes, 10 de diciembre de 2010

LA CARRERA ESPACIAL

1.-Organiza en forma de esquema la información del texto.
a)Identifica las partes de la estructura expositiva del texto.
Introducción: primer y segundo párrafo.
Desarrollo: tercer párrafo.
Conclusión: último párrafo.
b)Resume cada pàrrafo en un enunciado.
1. El antiguo sueño de alcanza las estrellas abandona el ambito de la fantasía.
2. El lanzamiento del Sputnik 1 inauguró la carrera espacial con E.E.U.U.
3. El 21 de julio de 1969 la nave Apolo 11 consiguió alcanzar la superfície de la Luna.
4. Las dos grandes potencias acordaron el uso pacífico del espacio.
5. El càlculo de las trayectorias de las naves y su control han planteado a la astonáutica problemas.
c)Organiza jerárquicamente la información.
1957: Lanzamiento del Sputnik1. 1959: Se toman fotografias de la cara oculta de la Luna. 1961: Yuri Gagarin,enviado al espacio. 1963: Valentina Tereshkova,enviada al espacio. 1969: la nave Apolo 11 alcanza la superfície de la Luna. 1975: ensemblaje de la nave soviética Soyuz 19 y la estadounidense Apolo 18.

2.-Explica qué tipo de ordenación se sigue en el desarrollo del texto:espacial, temporal,enumerativa o causal.
Temporal

3.-Explica razondamente a qué tipo de exposición (divulgativa o especializada) pertenece el texto.
Divulgativa porque tiene un vocabulario que se puede entender fácilmente.

4.-Consulta el diccionario y explica de qué se ocupa cada uno de esos campos.
astronomía: Ciencia que trata de cuanto se refiere a los astros, y principalmente a las leyes de sus movimientos.
informática: Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores.
química: Ciencia que estudia la estructura, propiedades y transformaciones de la materia a partir de su composición atómica.
electrónica: Rama de la física que estudia los fenómenos basados en la influencia de campos electromagnéticos sobre el movimiento de los electrones libres en el vacío, en gases o en semiconductores.
metalurgia: Ciencia que estudia las propiedades de los metales.
·                     Indica los campos del conocimiento con los que estan relacionados los siguientes términos:
  -molécula: química             -satélite: astronomía          -transformador: electrónica
  -módulo: informática         -aleación: metalurgia          -galaxia: astronomía
  -software: informática      -átomo: química

5.- Busca información de una de las siguientes misiones espaciales y explica cuándo se llevó a cabo, qué países intervinieron en ella, cuál fue su objetivo y cuáles fueron sus resultados.

MIR:
Es el nombre de una famosa estación espacial originalmente soviética que después del desmembramiento de la URSS pasó a ser rusa. Estaba prevista para que estuviera funcionando durante tan sólo 5 años; lo hizo durante 13 años. A través de numerosas colaboraciones internacionales, fue accesible a cosmonautas y astronautas. Tras un incendio en febrero de 1997, la estación empezó a quedarse vieja y obsoleta, con la consecuente cadena de fallos que prosiguió hasta su desorbitación y desintegración en la atmósfera. Fue destruida de forma controlada el 23 de marzo de 2001, precipitándose sobre el Océano Pacífico.
1.-Aisla el predicado de las siguientes oraciones
• Las inundaciones han arrasadoesa zona
                                          Predicado
Hanà Complemento
Arrasadoà Nucleo
• ¿Han llegado todos los invitados ?
        Predicado
Han llegadoànucleo
• Nosotros quizas vayamos manyana al teatro
                                              Predicado
QuizasàModificador
Vayamosà nucleo
Mañana al teatro àComplemento
• Juan no ha entregado aun las invitaciones a sus amigos
                                         Predicado
No à modificador
Hanà nucleo
Llegado aun las invitaciones a sus amigos à complemento

2.-Observa la siguiente oración y marca las afirmaciones correctas :
• La oracion tiene un predicado nominal .    Esta mal
• El predicado de la oracion es iban despacio por la carretera .    Esta bien
• Despacio por la carretera es el complemento de iban .     Esta bien
• En el predicado hay dos complementos : despacios y por la carretera .    Esta bien

3.-Delimitael predicado de estas oraciones , subraya su nucleo e indica si se trata de un predicado nominal o predicado verbal :

• La gerra de las galaxias es mi pelicula favorita
                                                 Predicado nominal
Es à verbo
Mi pelicula favorita à nucleo

• Los alumnos desistieron de sus propositos .
                                        Predicado verbal
Desistieron à Nucleo

• Los arquitectos no previeron es tipo de problemas.
                                                       Predicado verbal
Previeron à Nucleo

• Las chicas parecian muy cansadas esta manyana .
                                             Predicado nominal
Parecianà nucleo


Todas las flores  estaban ya mustias .
     Predicado nominal
Estaban ya mustias à verbo

•Las mujeres anduvieron durante horas por el parque .
                                  Predicado verbal
Anduvieronà nucleo

-          Exlica el procedimiento que has seguido para eterminar el tipo de predicado :
Mirar el verbo

4.-Formula  2 oraciones  enque las siguientes palabras actúen como sujeyo : una en predicado nominal y otra predicado nominal :
• El parque
-Fuimos a jugar al el parque  à Predicado nominal
-Ellos protegen el parque à  Predicado verval
• Mis amigas

-Jugamos con mis amigasà Predicado nominal
-Protegemos a mis amigas àPredicado verval
• Ese tren
- Me monte en ese trenà Predicado nominal
- Protegemos ese tren . àPredicado verval

5.-Escribe 3 oraciones con predicado nominal y con verval :
Predicado nominal
-Ellos son victimas del asesinato
-Ellos son los asesinos
-Ellos son los asesinos
• Predicado verval
-Se les protege a ellos
-La policia los portege
-Yo los protejo

6.- Identifica las perifrasis vervales e indica su clase y su significado :
• Los albañiles tienen que acabar la obra mas tarde
Significado : Obligacion
•El profesor lleva revisados 3 trabajos
Significado : Accion terminada
•Tus amigos andan diciendo cosas muy raras
Significado : continuidad , duracion , accion en su desarollo.

7.- Escribe con cada vervo 2 oraciones : una en la que forme parte de una perifrasis verbal y en otra que funcione como verbo independiente .
•Tener
-Tenia el deber de acabar los deberes
- Eso tiene muchos años
•Ir
-Al acabar de comer me tengo que ir al zoo
-Eso se va  a ir a la basura
•Acabar
-Tengo que acabar  esos deberes
-Se va a acabar el papel igienico
•Estar
-Al estar alla tengo que llevar algo
-Eso tiene que estar en su sitio
•Llevar
-Tengo que llevar algo .
-Eso  lleva al polo sur

Lectura

1.-Selecciona la idea del texto que engloba todas las demás:
El problema de la violencia escolar incumbe a toda la sociedad .

2.-Busca en el texto la definición de acoso escolar o bullying y copiala :
Es cuando un estudiante sufre acoso escolar cuando esta expuesto a ataques sádicos continuos , de los que no pueden defenderse fácilmente, por parte de 1 o mas agresores.

3.-Completa el siguiente cuadro con la información del texto :
Manifestaciones del acoso
Pueden ser físicos , verbales , no verbales , grupales ( marginaciones o humillaciones)
Caracteristicas de las victimas
Pacificos , timidos , extrovertidos y diferentes
Caracteristicas de los agresores
Son seguros provocadores que no tienen compacion

 4.-Explica el significado de estas expresiones en el texto :
Una empresa nube de tabú y de silencio
Se refiere en el acoso que se suele ocultar o se ignora .
Tolerancia cero
Que no se debe dejar pasar nada .

 5.-Reflexiona y responde :
¿ Que opinión defiende el autor?
Que el acoso escolar es un problema de toda la sociedad
¿Qué razones o argumentos alega para convencer al lector?
Que el 71% d los asesinatos medidos en les institutos es por alumnos que han sido acosados.
¿Qué solución ofrece al problema tratado en el texto?
El acoso escolar nos deshumaniza a todos y que algunos países han implantado medidas contra el acoso .

 6.-¿Porque crees que el  auto emplea esas formulas? ¿Qué pretende conseguir con ellas?
Que todos los centros escolares deberían tener un sistema para prevenir el acoso escolar .
Que el tema nos pertenece a todos.

 7.-Selecciona enunciados del texto que ejemplifiquen los siguientes propósitos :
Exponer una información objetivamente:”En los años sesenta…”
Expresar una opinión:”Todos los centros de enseñanza…”
Implica emocionalmente al lector:”El acoso escolar nos deshumaniza…” 

jueves, 18 de noviembre de 2010

Gramatica

3.-Identifica el sujeto léxico en las oraciones que lo tengan:
Las olas llegaron a una altura de dos metros
Este verano fuimos a una casa rural (no tiene sujeto lexico)
El viejo marino miró por la ventana
La mujer paseaba orgullosa a su perro

4.-Indica qué oracion carece de sujeto léxico y contesta
Eva me ha llamado esta mañana. Tenia un dia muy ajetreadoMe ha dado recueros para ti.
-por que ya se supone de quien hablamos
-sujeto eliptico

5.-Los siguientes enunciados deben considerarse oraciones a pesar de que no tienen sujeto léxico.
Nevará a partir del proximo lunes (sujeto)
Han elegido a los representantes del colegio (ellos)
He quedado con mis amigos a las once (yo)
Te pareces mucho a ese actor (tu)
Ha demandado a la empresa por fraude (El)
¿Me invitáis a vuestra fiesta? (Vosotros)

6.-Redacta de nuevo haciendo uso de la elipsis.
Nosotros no iremos a la excursión. Nos quedaremos en casa.

7.-Identifica las oraciones impersonales.
Hoy en día se abusa de ese procediente
Hiciste una promesa solemne
Habrá miles de personas en ese concierto
Reconocemos siempre nuestros errores

8.-Completa estas oraciones con formas del verbo.
Ayer hubieron disturbios en la ciudad
A estas horas no hay nadie en el instituto
No hay heridos de gravedad

sábado, 30 de octubre de 2010

ORTOGRAFÍA: el sonido J, la grafía j.

1.- Escribe g o j, y completa las oraciones con las palabras del recuadro.
El ajedrez es un juego de estrategia.
Basta con un ejemplo para entenderlo.
Clara se dedica desde hace años al ejercicio de la abogacia.
Ángel trabaja como ejecutivo en la empresa.
Plga ha abierto una agencia de viajes.
No me gusta esta calle, hay mucho ajetreo.

2.- Forma derivados de las palabras del recuadro y relaciónalas con su definición.
Acción de posarse en la superficie de la Luna: ALUNIZAJE
Acción que consiste en mediar en un conflicto: ARBITRAJE
Acción de posarse en la mar una nave aérea: AMERIZAJE
Acción de posarse en la mar una nave aérea: BLINDAJE
Dispositivo para fijar un objeto a otra superfície: ANCLAJE
Acción de posarse en tierra un avión: ATERRIZAJE

6.- Completa con la forma adequada del pretérito perfecto simple de cada verbo.

  • Laura y Javier nos trajeron un regalo muy singular de su viaje a Australia.
  • El pastor los condujo hasta lo más espeso del bosque.
  • Todos lo invitados adujeron una excusa para no ir.
  • Los científicos dedujeron que había un error en la fórmula.
  • ¿Tú tradujiste es texto del exámen de inglés?

8.- Pon g y j según corresponda

LA CIUDAD MÍTICA DE ISFAJÁN:
La mítica ciudad de Isfaján, también conocida com Ispaján o Isfahán, fue en un pasado lejano una de las ciudades más majestuosas de Asia. Isfaján está situada en el centro de la vieja Persia (Irán), en el eje entre el Mar Caspio y el Golfo Persico. La belleza de sus refulgentes cúpulas azuladas, de sus minaretes, cubiertos por azulejos de color turquesa que espejean bajo el sol, ejerce una fascinación hipnótica en los viajeros.

VOCABULARIO: pueblos y ciudades.

1.- Escribe otros gentilicios acabados en -í.
Marroquí, iraquí, isrealí, somalí.

2.- Enumera sustantivos que designen núcleos de población.
Ciudad, pueblo, estado, villa, barrio, urbanización, continente y comarca.

3.- Completa las siguientes oraciones con los términos del recuadro.


  • Ha sido una decisión popular, aclamada por todos.
  • Los votos que consiguió se deben a su popularidad.
  • Mi localidad es un municipio muy populoso.
  • No le gusta mezclarse con el populacho.
  • La popularización de sus ideas se debe a la television.
-Responde:


  • ¿Cuál de los términos anteriores significa' que está muy poblado'? Populoso
  • ¿Cuál de los términos anteriores es despectivo? Populacho

4.- Combina cada sustantivo con los adjetivos que le acompañan y construye oraciones en las que utilices adecuadamente los grupos que has formado.

Pueblo:
- He visto un pueblo medieval, las calles eran de piedra.
- El pueblo es muy pacífico, la gente es muy agradable.
- Es un pueblo pintoresco, por las vistas del paisaje.
- En el pueblo serrano se respira muy buen aire.
Ciudad:
- Esta ciudad es muy inhospita, es muy desagradable.
- Es una ciudad provinciana, esta anticuada.
- La ciudad de Madrid es muy bulliciosa, hay mucho ruído.
- Hay mucho pescado, es una ciudad portuaria.

5.- Relaciona cada verbo con su sinónimo.

Residir- habitar
Conquistar- invadir
Afincar- establecer
Arrasar- asolar
Asediar- sitiar

  • Escribe una oración con cada uno de los verbos anteriores.
- Me he afincado en Madrid, me he establecido en una casa pequeña.
- Resido en Barcelona, habito una casa grande.
- Conquisté Francia, invadí Espanya.
- Voy a arrasar el edificio , lo asolaré.
- Los policias han asediado el edificio, para que los ladrones no salgan lo han sitiado.

6.- En latín, urbs, urbis designaba la ciudad, y rus, ruris, el campo. Estos dos vocablos latinos han dado lugar a dos adjetivos en castellano.Escribe un adjetivo procedente de cada una de estas formas.
Urbano y rural.

miércoles, 27 de octubre de 2010

Gramatica (dosier de castellano)

1.- Identifica el sujeto y el predicado en cada oración:
·         Sujeto
·         Predicado
Los bomberos apagaron el fuego                                                                                                      (Núcleo del sujeto bomberos/Núcleo de predicado apagaron)
Acudieron a la manifestación cien mil personas.                                                                                                  (Núcleo del sujeto personas/Núcleo de predicado manifestación)
María ha escrito varios libros.                                                                                                                                      (Núcleo del sujeto María /Núcleo de predicado escrito)
Nosotros no iremos a esa fiesta.                                                                                                                (Núcleo del sujeto nosotros/Núcleo de predicado fiesta)

2.- Modifica en cada oración el número de la forma verbal y escribe la oración resultante:
Las chicas llegaran a casa hacia las ocho – La chica llegara a casa hacia las ocho.
Tú has aprobado todas las asignaturas. – Vosotros aprobasteis todas las asignaturas.
Carmen y tú os encargareis de la biblioteca.-- Carmen se encargara de la biblioteca.
§  Cambiando el sujeto y la forma del verbo.

3.- Elabora un cuadro en el que recojas las distintas clases de palabras que hemos visto y cuatro o cinco ejemplos de cada una distintos de los que han salido en la unidad.
SUSTANTIVOS
Casa, fortuna,estuche,oso
ARTICULOS
El,la,ella,ellos
ADJETIVOS
Digno, fácil,guapo
VERBOS
Contar,jugar,saltar
ADVERBIOS
Aquí,ahí,asi,muy
PRONOMBRE
Yo,tu,nosotros,vosotros
PREPOSICIONES
A,con,de,en
CONJUNCIONES
Y,ni,o,pero


4.- Especifica la clase (sustantivos, artículos, adjetivos…) a la que pertenecen las palabras de los siguientes enunciados.                                                                         

1.
A: preposición                       mi: pronombre                      hermano:sustantivos                                                                                                        pequeño: adjetivo                le: pronombre                        gustan:verbo                                                                                                                          mucho: adverbio                  las: articulo                            películas:sustantivo                                                                                                        de:preposición                     aventuras: sustantivo
2.
 En: preposición                      estos: pronombre                    tiempos: sustantivos             ya: adverbio                            no: adverbio                            hay: verbo                          caballeros: sustantivo           andantes: adjetivo 
3.
Juan: sustantivo                      y: conjunción                         Tomas: sustantivo                 iras: verbo                               mañana: adverbio                   a:preposiciones                     la: articulo                                piscina:sustantivos
4.
Los: articulo                                                buenos: conjunción                 amigos: sustantivos                                     nunca: adverbio                                         fallan: verbo
·        Los: determinante                                       buenos: complemento del núcleo
Amigos: núcleo de sujeto                           nunca: adverbio
Nunca: complemento del verbo                  fallan: núcleo del predicado

5.- Completa las siguientes oraciones escribiendo en cada hueco una sola palabra:
El profesor dará las notas mañana.
Los pasteles de chocolate me gustan mucho.
Jaén y Córdoba son ciudades andaluzas.
Enviaran a la tierra una nave procedente de Marte.
Las luces están siempre encendidas.
El coche no arranca.
Las rosas rojas son mis preferidas.
·         a) verbo – El dará caramelos.
b) sustantivo – No quedan pasteles
c) conjunción – Luis y María se casan
d) verbo – enviaran un paquete de mi amigo
f) determinante – el perro se rasca